El área de la química medicinal está enfocada al descubrimiento y desarrollo de fármacos. Los compuestos estudiados como potenciales agentes medicinales pueden ser aislados de la naturaleza o ser moléculas sintéticas. El proceso del descubrimiento de fármacos (Drug Discovery) involucra diversas disciplinas entre las que se incluyen biología, química y farmacología. En el marco de una beca posdoctoral se está trabajando en colaboración con grupos del Institut Pasteur de Montevideo (Unidad de Biología Celular y el laboratorio de Biología Redox de Tripanosomátidos) para formar recursos humanos con capacitación multidisciplinaria en el área de la química sintética y la evaluación biológica de compuestos por técnicas de última generación.
En esta línea se pretende otorgar valor agregado a los productos de síntesis (muchos de ellos originales y no caracterizados a la fecha) previéndose la identificación de diversas moléculas con potencial farmacológico contra diferentes enfermedades transmisibles y no transmisibles.

Proyectos asociados
- Desarrollo de nuevos modelos celulares para el cribado fenotípico de alto contenido de quimiotecas con gran diversidad química. Financiado por Comisión Académica de Posgrado (CAP-UdelaR), en el marco de una Beca para Posdoctorados CAP 2018.